Presentación

Banner

Esta es una página de personas investigadoras que se desarrolla a lo interno de la Universidad de Costa Rica en conjunto con otras instituciones internacionales. El objetivo es divulgar las investigaciones realizadas, así como publicar los recursos disponibles sobre alfabetización multimodal, multimedia y digital.

Según Kress y Van Leeuwen (2001), la multimodalidad es el uso de varios modos semióticos para la construcción de significado y el diseño de productos o eventos semióticos en contextos específicos. La forma particular en la que estos modos se combinan pueden reforzarse mutuamente (decir lo mismo de formas diferentes), cumplir roles complementarios o estar jerárquicamente ordenados, como en las películas de acción, donde la acción es dominante y la música suma un toque de color emotivo, y el sonido sincronizado añade presencia realística. La alfabetización multimodal (multimodal literacy) se refiere a las habilidades representacionales y comunicativas requeridas para comprender y producir textos multimodales, es decir, involucra el desarrollo de destrezas para interpretar las interrelaciones entre modos semióticos, así como el uso de estos últimos en la creación de textos de propia autoría.